2/26/2010

Fundación de Santa Cruz de la Sierra (26 de febrero de 1561)

El 26 de febrero de 1561 es sin lugar a dudas la fecha de mayor significación de la historia cruceña, pues no sólo marca la fundación de la ciudad, sino también el inicio de lo cruceño. A partir de 1561 lo cruceño ha ido dejando su huella a lo largo del tiempo, ese conjunto de elementos de la cultura material y espiritual que ha creado el cruceño y que se plasma...

2/11/2010

FUNDACIÓN DE PANDO (9 de febrero de 1906)

El Delegado Nacional, Gral. José Manuel Pando, viendo la exuberancia de la Zona y el descuido del gobierno, ordenó al coronel Enrique Cornejo Fernández para que fundara una ciudad; este, en cumplimiento a dicha orden, fundó el 9 de febrero de 1906, la cuidad de Cobija, en una de las regiones más bellas de Bolivia.El departamento de Pando se encuentra inmerso...

LEVANTAMIENTO LIBERTARIO DE ORURO (10 de febrero de 1781)

Sábado 10 de Febrero de 1781, miles de habitantes se reúnen en la zona de Conchupata y bajan hasta la Plaza del Regocijo (hoy Castro y Padilla), para destruir los símbolos de la Corona de España y lograr la libertad. Sebastián Pagador y Jacinto Rodriguez de Herrera encabezan este movimiento; alegan que el Cabildo de la ciudad debe ser integrado por hijos del...

2/05/2010

Segunda fundación de la Villa de Oropesa en 1574 (Cochabamba)

La segunda fundación se llevó a cabo en medio de una serie de malos entendidos, pues la historia da cuenta que ésta fue el resultado del desconocimiento por parte del Virrey Francisco Toledo sobre el cumplimiento efectivo de la misión encomendada a Gerónimo de Osorio de fundar la Villa y señalar el sitio en el cual pudiesen los españoles edificar sus hogares.Según el antropólogo y arqueólogo David Pereira, Osorio tomó posesión de las tierras de Garci Ruiz de Orellana, desconociendo...
Página 1 de 191234567Siguiente
 

©2011 Julio Nina |diseñado por Fuutec | Ir arriba ↑